QUE
ESPERO DE ESTE INTERCAMBIO
|
|
MI
COMPROMISO
|
|
|
Aprendizaje, conocimiento para apoyar
nuestras comunidades en Brasil, en especial zona transfronteriza – Pantanal
|
Compartir en Argentina lo
aprendido
|
|
|
Conocer mas
sobre TICCAs y herramientas que permitan
apoyarlos y fortalecerlos
|
Compartir conocimiento y lecciones
aprendidas en el proceso participativo, especialmente en mapeo
participativo
|
|
|
Alianza estratégica de lucha
conjunta con los “TICCA”
|
Aportar con información disponible
a quien le interesa / necesite
|
|
|
Expectativa, aprender sobre los
ICCA; profundizar mi conocimiento sobre la gobernanza de APs; intercambio de experiencias
|
Aplicar e incorporar todo lo
aprendido a la ejecución e planificación del projecto del cual actualmente hago parte – ICCA - GSI
|
|
|
Conocer mas
vivencias de los hermanos de otros países; Interiorizarme de que manera
nuestros hermanos conviven en armonia con nuestra
“MADRE TIERRA”
|
Espero de aprender en estos días.
Me comprometo de estar en este encuentro en este (…)
|
|
|
Aprender, conocer, intercambiar
ideas, herramientas, para poder entender mas a
fondo las problemáticas y posibles soluciones a los desafíos que
actualmente enfrentan los pueblos indígenas
|
Resistencia total con los “TICCA”
|
|
|
Aprender mas
de otros países, y mas de las culturas indígenas
de otros paises
|
A replicar los conocimientos
adquiridos en mi pueblo Leco
|
|
|
Aprender del tema
|
Tomar toda la información para
llevar a mi comunidad el tema; conocimiento de los diferentes temas
|
|
|
Intercambio de conocimientos, experiencias,
de buenas practicas para aprender de ellas y
también de las herramientas para las TICCAS
|
Participar efectivamente, luego
aplicar en un proyecto este nuevo conocimiento
|
|
|
Conocer estrategias útiles para procesos
en Bolivia; Establecer vínculos con casos / procesos / organizaciones
estratégicas dentro / fuera de Bolivia
|
Nutrir conocimientos y
experiencias aprendidas de otros
|
|
|
Espero conocer las experiencias de
TICCAs de otros paises
|
Utilizar herramientas
en el apoyo a la TICCA de Lomerio
|
|
|
Mi expectativa (¿)
que se solucionen los problemas que (¿?) de estado para que se (¿?) cumpla los deseo de la conservación con
los pueblos indigenas
|
1. Un intercambio positivo
2. Respetar las normas legales
3. Conflicto – dialogar en mesa
|
|
|
Profundizar mis
conocimientos para la mejor gestión territorial en el pueblo Leco
|
|
Conocer herramienta
III mapeo participativo y de tecnologías digitales para la gestión integral
de los territorios
|
|
|
Darme la oportunidad de conocer
todo lo relacionado con los TICCA ya que es un tema nuevo y para mi
territorio; conocimiento y su origen de los TICCA
|
Ayudar a defender los DDII y RRNN
|
|
|
Aprender sobre herramientas de
gestión de territorio
|
Espero articular contactos con
otras experiencias TICCAs y organismos de
cooperación
|
|
|
….(¿?) durante el taller
aprovechar la experiencia (…) lideres del mundo;
(….) permitir adquirir mas conocimiento
|
Conocer un poco mas a la mayor cantidad de personas que participan en
el taller
|
|
|
EXPECTATIVA, conocer la
experiencia de los pueblos indígenas y comunidades locales en el manejo de
gestión territorial
|
Mi compromiso ser aplicar lo
aprendido en mi dia a dia
|
|
|
1) Conocer metodologías y
herramientas;
2) Compartir la visión de protección
y fortalecimiento de conocimiento tradicional como estrategia de
conservación
|
Me comprometo intercambiar los
conocimientos de mi pueblo
|
|
|
Espero aprender mas de TICA, su origen, como se maneja, lecciones
aprendidas en el manejo de conflictos
|
A compartir con los demás lo
aprendido en este taller
|
|
|
Conocer mas
realidades y experiencias del cuidado a la madre naturaleza
|
Incorporar temas y metodologías
apropiadas y pertinentes para el fortalecimiento de los TICCA, en los
mecanismos de apoyo del PPD
|
|
|
Que espero?
Ampliar mis
conocimientos, conocer experiencias vividas de mis hermanos participantes;
sumar nuevas experiencias de compartir con hermanos de otros pueblos, paises
|
¿Qué me comprometo?
Asistir en todos los
temas de taller planeado durante la semana o las actividades
|
|
|
EXPECTATIVA
Intercambiar
experiencias, fortalecer mis conocimientos, recoger contactos, generar
alianzas
|
Compartir ideas, experiencia,
conocimientos
|
|
|
Espero que con estos intercambios
(…) experiencias todos nos involucremos (…) que los políticos de los
estados se cumplan para las áreas protegidas (…) que no sea un (…) mas
|
Recopilar y compartir experiencias
|
|
|
Conocer personas interesantes, aprender,
aprender, aprender…
|
Experiencias (¿) la ley para
apoyar comunidades y viabilizar sus luchas
|
|
|
Informacion sobre estrategias que se puede
(…) usar para utilizar varios temas (e,g.
afectando comunidades); nuevas perspectivas
|
¿A que me comprometo?
-
Compartir
las experiencias aprendidas en mi territorio
-
Compromiso
de lucha en defensa de mi territorio y derechos
|
|
|
Identificar los temas mas importantes de apoyo y fortalecimiento a los TICCA
desde la experiencia y mirada de lideres locales
|
Me comprometo a utilizar estas
herramientas y técnicas en el trabajo que estoy realizando, al mismo tiempo
mejor o complementar durante la aplicación
|
|
|
Insumos para estrategia sobre gobernanza
de bosques en nuestro programa internacional
|
En compartir mi experiencia en el G(¿?) Autonomo de la Nacion Wampis con otros
indígenas presentes en el taller
|
|
|
Troca de experiencia
c/ otros povos e aprendizaje
|
|
Compartir…
Enseñar…
Aprender…
|
|
|
¿Qué espero del intercambio regional?
Conocer y entender bien las herramientas de los TICCA, también las
tecnologías digitales
|
Repasar as informacoes
e aprendizado ao meu povo
|
|
|
Fortalecer mas
capacidades en gestión territorial; conocer otras experiencias de otros
pueblos indigenas; conocer mejor las herramientas
de gestión territorial
|
Me comprometo compartir mis
experiencias en temas relacionado a manejo de RRNN en área de conservación
(regional?)
|
|
|
1° aprender de las experiencias de
los participantes sobre las herramientas y técnicas aplicadas para la
gestión de sus territorios
|
Mi compromiso:
-
Difundir
lo aprendido en mi territorio
-
Aportar
en los temas que manejo
-
Mantener
contacto con otros participantes
-
|
|
|
Expectativas: Generar o integrarme
a redes de apoyo / trabajo conjunto; conocer nuevas herramientas de trabajo
y estrategias de defensa de los TICCA
|
Seguir fortaleciendo
nuestras áreas locales y buscar la unidad con las demás áreas protegidas
para defensa (del) planeta tierra por el futuro de nuestros hijos
|
|
|
Espero conocer los resultados de
la experiencia de diferentes pueblos o países en los 5 dias
y también de TICCA
|
A que me comprometo?
-
Compartir
las experiencias adquiridas en mi territorio
-
Compromiso
de lucha en defensa de mi territorio y derechos
-
|
|
|
Aprender nuevos conocimientos;
conocer y relacionarme con personas de los países participantes; adquirir
nuevas herramientas y metodologías de investigación y trabajo con
comunidades indígenas. Fortalecer mi practica
|
Me comprometo a dar todo de mi
para que nuestras expectativas grupales queden satisfechas en el transcurso
del taller
|
|
|
Conocer experiencias organizativas de
organizaciones campesinas – indígenas
Fortalecer mis conocimientos técnicos
metodológicos para trabajar en mi territorio
Aprender de otras culturas y conocer sus
tradiciones
|
Relacionarme con los
participantes
Dejar la timidez
Llevar y transmitir
mis conocimientos a mi comunidad
|
|
|
Adquirir conocimientos básicos de organización
y técnicas de aprendizaje: articular los conocimientos e intercambiar
experiencias
|
Difundir y compartir las mutual
experiencias socializadas durante el transcurso del taller
|
|
|
Mi expectativa frente a este
taller es poder intercambiar experiencias de trabajo y estrategias (…)
relacionadas con el monitoreo ambiental y la defensa territorial indígena.
Espero igualmente poder transmitir conocimiento y aprendizajes que son
útiles para los demás participantes especialmente conocimientos relacionados
con el uso de nuevas tecnologías (…) para proteger los territorios del
desarrollo (…)
|
A que me comprometo
Si bien de alguna
manera se lo realizo con esta experiencia de (¿?) mi conocimiento (¿?) con mas frecuencia
|
|
|
Conocer mejor las amenazas
territoriales de las TICCAs y las posibles
soluciones que se plantean desde ellas.
Tener una idea mas clara del interés de las TICCA en utilizar
tecnologías digitales para el mapeo y monitoreo territorial en TICCAs, sobre todo usando drones y de sus necesidades
de capacitación
|
Mi compromiso!!
-
Aportar
con experiencias vividas
-
Y
difundir los aprendizajes y ponerlo en practica
|
|
|
Aprender mas
com a experiencia dos companheros
/ participantes
|
¿A que me comprometo?
Me comprometo a conocer
lo que no conozco de otros territorios conservados de (¿??) indígenas
|
|
|
Conhecer melhor
TICCA; conocer as outras culturas; e trabalho dos participantes (…) de otros paises
|
Dedicar nas
oficinas para conhecer melhor
os trabalhos realizados por outros
povos participantes para levar (¿) experiencias a
minha comunidade
|
|
|
Espero entender as tradicoes e cultura e otros povos
(…)
|
Aprender, conocer para socializar
|
|
|
Conocer mas
sobre TICCAs y conservacion
|
Intercabiar com otras
localidades, países
|
|
|
Aprender sobre as ferramentas e trcar conhecimentos
|
Es participar,
colaborar
Ser mas sociable
|
|
|
Recoger experiencias; fortalecer TICCAs locales; fortalecer la organizacion
|
-
A
vincularme c/ los compañeros/as para aprender y dar a conocer lo que sé
-
A
participar en tareas que me asignen
-
A
formar parte de los equipos TICCA
-
|
|
|
Poder conocer experiencia exitosa
y también como administrar territorios desde las propias instituciones
|
Compromisso que durante essa
intercambio de aprender e trocar as experiencias com
otros
|
|
|
Aplicar algunas de las
herramientas aprendidas en el proyecto de GIS “Apoyo a TICCAs”
en Paraguay (que estamos por iniciar)
|
|
|
|
Mi compromiso
Difundir las
(capacitaciones?) del taller sobre (…) pueblos indígenas
|
|
|
|
Compartir mi conocimiento sobre
mapeo y monitoreo territorial en TICCAs usando
drones y otras herramientas digitales
|
|
|
|
-A colaborar con sumo
interés a la participación del grupo
-Enseñar y aprender
diferentes experiencias
|
|
|
|
Mi compromiso es de conocer mas sobre mi (¿?)
|
|
|
|
Participar das atividades
e tentar falar portunhol!
|
|
|
|
Estar presente en todas las
sesiones programadas y participar activamente
|